Historiador, investigador, profesor, locutor, escritor, divulgador, servidor público, bibliófilo, evaluador académico, columnista, articulista y analista.
Licenciado en Humanidades, con especialidad en Historia, por la Universidad Autónoma Metropolitana; Maestro en Estudios Regionales por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; y Doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Profesor-investigador en la Universidad de Colima y en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México; y docente invitado en universidades y centros de estudio de México y el extranjero. Profesor visitante en las universidades de Murcia, en España, Buenos Aires, en Argentina y Bonn, en Alemania.
Ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México entre los años de 1997 y 2011 en el nivel II. Pertenece a varias asociaciones y organizaciones de historiadores nacionales e internacionales. Es miembro del Seminario de Cultura Mexicana. Ha recibido varias distinciones y premios, el más destacado relacionado con la investigación regional en 1990, por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
De 1999 al 2009 fue Director de Investigación y Documentación del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM). De abril del 2009 a agosto del 2010 fungió como Director General Adjunto de Investigación del INEHRM-Bicentenario. De agosto del 2010 a diciembre del 2012 fue Director General Adjunto de Servicios Históricos del INEHRM-SEP. Director Académico de El Colegio del Estado de Hidalgo, entre febrero del 2013 y junio del 2016. Presidente de la Sociedad Civil Triskelion, Historia*Sociedad*Cultura, dedicada a estudios, enseñanza y divulgación, desde octubre del 2016.
Cuenta con artículos especializados y de divulgación, obras colectivas coordinadas y libros vinculados al estudio y análisis de los movimientos sociales conservadores, historia regional, biografías políticas, historia empresarial, diplomacia, cronologías históricas, análisis territorial e historiografía, historia del periodismo, desarrollo regional, inmigración, Iglesia Católica, en particular de los siglos XIX y XX mexicanos.
Entre el 2003 y el 2012 fue titular del programa de radio “México y sus historiadores”, transmitido por la estación Radio de los Ciudadanos del Instituto Mexicano de la Radio. Dentro de su labor de divulgación ha presentado más de cien ponencias y conferencias sobre los temas de su especialidad en congresos y reuniones académicas nacionales e internacionales; así como también ha participado en medios de comunicación masiva, como Internet, TV, periódicos, revistas y Radio.
Entre sus publicaciones destacan: La batalla del espíritu: el movimiento sinarquista en el Bajío (1931-1952); La política pública regional de Lázaro Cárdenas; La búsqueda de la modernidad y el regionalismo: Colima, 1949-1997; Pasado, presente y futuro de la historiografía regional mexicana; Basilio Vadillo Ortega: Encuentros y desencuentros con la Revolución Mexicana (1885-1935); Los Tratados de Bucareli y la rebelión delahuertista; Historia regional de México, siglo XX; Prensa y oposición política en México: La Nación, 1941-1960; Historias de familia; Porfirio Díaz y el porfiriato, cronología (1830-1915); Posrevolución y estabilidad, cronología (1917-1967), con Elsa Aguilar Casas; Francisco I. Madero y la larga transición, con Carlos Martínez Assad; Migración y familia en Hidalgo; Contrastes del desarrollo regional en Hidalgo; la Iglesia católica en Hidalgo; la inmigración extranjera en México, siglos XIX y XX; La Iglesia católica en las regiones de México, Historia de los constituyentes de Querétaro de 1917, Historia de la ciudad de Celaya, entre otros.